Skip to content
← blog

SK Rental Perú presente en Perumin 37

Featured image
SK Rental Perú presente en Perumin 37
3:58

La cercanía con el cliente, la flexibilidad operativa y la capacidad de respuesta son tan importantes como la calidad del equipo. En el marco de la convención minera más importante del país, Perumin 37. SK Rental Perú estuvo presente en el evento y en Misti & Maple Cocktail 2025, refuerza su liderazgo en renting operativo con innovación, soporte técnico y soluciones flexibles para minería, construcción e infraestructura.

En un entorno de cambio constante, el renting operativo sigue perfilándose como una solución inteligente y práctica para diversos sectores como la agroindustria, construcción y minería. Su capacidad de reducir costos, adaptarse a la demanda y acceder a tecnología avanzada se traduce no solo en beneficios financieros, sino también en mejoras de sostenibilidad y competitividad.

En el Perú, una de las empresas líderes del sector es SK Rental, especializada en venta y alquiler de maquinaria pesada. Fundada en 1996 como filial del grupo chileno Sigdo Koppers, opera con una flota de más de 4500 equipos renovados continuamente y procedentes de las marcas más prestigiosas a nivel mundial.

Desde entonces, su mayor reto ha sido “adaptar el modelo global de la empresa matriz al contexto peruano, con geografías extremas, proyectos de gran escala y altos estándares técnicos”, explica Mauro de Gennaro, gerente comercial de SK Rental Perú. “El aprendizaje principal es que la cercanía con el cliente, la flexibilidad operativa y la capacidad de respuesta son tan importantes como la calidad del equipo”.

Perumin 37

"En minería, el renting operativo libera CAPEX y asegura soporte continuo en campo."

La compañía se promociona como el socio estratégico de los grandes proyectos, ofreciendo arriendo, renting operativo, venta de equipos seminuevos vía BE-MARKET, y soporte técnico con alta disponibilidad. Pero más allá del equipamiento, el valor agregado de SK Rental radica en su acompañamiento constante a los clientes.

“En minería, el renting operativo libera CAPEX y asegura soporte continuo en campo. En grandes proyectos de infraestructura y energía limpia, nuestro arriendo tradicional aporta equipos de última generación con disponibilidad garantizada y respaldo técnico especializado”, afirma.

La compañía tiene triple certificación en ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 14001 (gestión ambiental) e ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo), que le permiten mantener procesos estandarizados, sostenibles y seguros. Estos altos estándares de calidad, según De Gennaro, fortalecen a nivel interno su disciplina operativa y, a nivel externo, refuerzan la confianza de sus clientes.

Otros servicios de SK Rental incluyen el renting operativo como alternativa al CapEx y un Centro de Monitoreo de Operaciones (MOC, por sus siglas en inglés), Además, en compromiso con el desarrollo sostenible, la empresa promueve activamente la transición hacia la electro movilidad, con la integración de equipos de bajas emisiones en manipulación y transporte, cuya aceptación ha sido positiva, principalmente en minería y construcción urbana.

Presencia en proyectos emblemáticos

En las últimas décadas, SK Rental ha participado en grandes proyectos en Perú como Refinería Talara, Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, Mina Las Bambas, Puerto Matarani y Mina Quellaveco, suministrando una amplia variedad de equipos y soporte técnico especializado.

En cuanto al último proyecto, De Gennaro refiere que la empresa enfrentó exigencias logísticas y técnicas únicas, que fueron superadas gracias al trabajo conjunto con el cliente y la capacidad de reacción rápida para mantener la completa disponibilidad de los equipos.

En el caso de la Mina Las Bambas, ubicada en el departamento de Apurímac, SK Rental estableció una Unidad Estratégica de Negocios (UEN) en Chalhuahuacho, con estructura operativa y servicio técnico propios, que redujo considerablemente los tiempos de respuestas y fortaleció el soporte técnico, generando mayor eficiencia y altos niveles de satisfacción del cliente.

mauro-de-gennaro-sk-rental-121-2-1024x576

 

Visión estratégica para minería

Recientemente, SK Rental celebró 20 años en Perú, como un hito de madurez y crecimiento en un mercado cada vez más competitivo. En un contexto donde las empresas y proveedores mineros buscan eficiencia y rapidez en la ejecución de planes, De Gennaro indica que, de cara a proyectos mineros como Tía María, Zafranal y la expansión de Cuajone, la estrategia de la empresa es consolidar el renting operativo como la opción OPEX preferida del sector, a fin de liberar capital de inversión y brindar flexibilidad en un contexto. “Nuestro objetivo es acompañar a los clientes desde la etapa de construcción hasta la operación, ofreciendo contratos adaptados a mediano y largo plazo según cada necesidad”, precisa.

Esta propuesta se complementa con un portafolio robusto de arriendo tradicional para el corto plazo, que cubre proyectos de minería, infraestructura, energía renovable y obras civiles. Ahora bien, el experto afirma que el desafío es entregar soluciones de flota hechas a medida, con soporte técnico especializado, logística eficiente y herramientas digitales que aseguren la máxima disponibilidad.

“Creemos que esta combinación de flexibilidad financiera, cobertura de activos y cercanía con el cliente será determinante para los próximos años en un mercado minero cada vez más competitivo”, indica.

SK Rental participa activamente en licitaciones de minería subterránea con equipos como jumbos, scoops y perforadoras, además de manipuladores telescópicos. Con el propósito de fortalecer su oferta y posicionamiento en minería subterránea, la empresa ya se encuentra trabajando en ampliar esta oferta sumando soluciones de seguridad y transporte especializado para distinguirse en disponibilidad y servicio.

"Creemos que esta combinación de flexibilidad financiera, cobertura de activos y cercanía con el cliente será determinante para los próximos años en un mercado minero cada vez más competitivo."

Además, la empresa tiene un enfoque basado en comprender al cliente y ofrecer soluciones de activos hechos a medida, no en guerra de precios. Como ejemplo del éxito de la aplicación de este enfoque, De Gennaro refiere que una vez diseñaron un paquete de renting para minería subterránea con equipos de bajo perfil, lógica crítica y capacitación in situ. “Esto permitió al cliente iniciar operaciones antes del plazo previsto, generando un impacto directo en su productividad”, aclara.

Innovación y tecnología en el servicio

A fin de mejorar la gestión operativa y la experiencia del cliente, SK Rental ha desarrollado dos herramientas digitales clave: la plataforma Mi Cuenta y el Centro MOC, que ofrecen trazabilidad de operaciones (fuentes, contratos y datos relevantes) y permiten el monitoreo de operaciones, respectivamente. “Esto anticipa mantenimientos, reduce paradas, optimiza costos y mejora la experiencia del cliente”, resalta De Gennaro.

Otra herramienta digital es BE-MARKET, una solución para la venta de equipos seminuevos con respaldo y trazabilidad completa, que “complementa el modelo de renting al facilitar la renovación de flota y mantener altos niveles de disponibilidad”.

mauro-de-gennaro-sk-rental-121-3-1024x576

Sostenibilidad y servicio a largo plazo

El grupo apuesta por crecimiento sostenible con enfoque en eficiencia, cobertura regional, soporte de calidad y modelos flexibles (renting, arriendo, venta). Por ello, se encuentra reforzando bases operativas en regiones estratégicas, integrando más equipos eléctricos e híbridos y capacitando continuamente a su personal.

Además, para ampliar su cobertura ha implementado un modelo de negocio basado en aliados sólidos que comparten sus valores, lo que les permite estar más cerca de los clientes y brindarles una mejor atención.

Por último, en el negocio del renting, buscan liberar CAPEX, integrar monitoreo de flota logística especializada y capacitación técnica. Para medir el éxito de estos servicios complementarios utilizan indicadores como disponibilidad mecánica, los tiempos de respuestas, el cumplimiento de SLA, la reducción de costos operativos y, principalmente, la satisfacción de sus clientes.

Etiqueta